Un tiempo más cálido significa paseos más largos y la vuelta a la rutina. Pero el entusiasmo de principios de temporada puede hacerte olvidar lo que funciona. ¿Una de las primeras cosas que se pierden? La nutrición.
En primavera, muchos ciclistas comen poco o se exceden. He aquí cómo evitar ambas cosas.
No te pases de combustible
Es tentador reducir las calorías para llegar rápido al peso de carrera. Pero si también estás acelerando el entrenamiento, corres el riesgo de meterte en un agujero, ¿imaginas sentirte como la imagen borrosa de nuestro blog? Un déficit demasiado grande puede perjudicar la recuperación, reducir la calidad del entrenamiento y acabar con la motivación antes de que empiece realmente la temporada.
Cuando comes demasiado poco, a tu cuerpo le cuesta adaptarse al estrés del entrenamiento. Te sientes cansado, perezoso y dolorido durante más tiempo. Esto hace que sea más difícil ceñirse a tu plan y disfrutar del proceso.
Haz esto en su lugar:
- Reduce los alimentos fritos, los aperitivos azucarados y los refrescos, pero sustitúyelos por combustible real.
- Centrate en comer alrededor de tu entrenamiento, no sólo menos en general.
- Mantén la coherencia con tu alimentación para recuperarte más rápido y progresar semana a semana.
- Considera que la alimentación es lo más importante para ti.
Sigue estos tres hábitos:
- Come al menos 150 kcal por hora en salidas de más de 60 minutos (1-2 plátanos o 1 barrita energética).Aquí tenemos una receta de barritas de anacardos muy fáciles de hacer..
- Añade una comida de recuperación después de sesiones largas. Procura que la proporción de proteínas y carbohidratos sea de 1:3.
- Integra 20-30 g de proteínas en cada comida principal. Buenas fuentes: huevos, yogur, legumbres, carne, pescado, semillas. .
- No sobrecompenses
Algunos ciclistas basculan hacia el otro lado. Unas cuantas salidas largas en las piernas y de repente parece que todo vale: hamburguesas, postres, comida para llevar. Te lo has ganado, ¿verdad? Quizá de vez en cuando. Pero cuando se convierte en rutina, te echa para atrás.
Es fácil sobrestimar la cantidad de calorías que realmente necesitas para recuperarte. La comida basura puede resultar gratificante en el momento, pero rara vez aporta los nutrientes que tu cuerpo necesita después de entrenar.
Mantén el equilibrio:
- Combustible más, pero que sea de calidad.
- Prioriza las comidas caseras y los ingredientes sencillos sobre la comodidad.
- Mantente atento a tus objetivos de potencia-peso, no obsesionado.
- Mantente atento a tus objetivos de potencia-peso, no obsesionado.
Se puede disfrutar del entrenamiento y la buena alimentación sin extremos. La clave está en encontrar un ritmo que te permita sentirte fuerte sobre la bici y firme en tus elecciones.
Últimos artículos
- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.